
Los riesgos emergentes en la seguridad alimentaria: identificación y prevención
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) señala que la identificación temprana de riesgos emergentes es fundamental para prevenir problemas a largo plazo en la aplicación de políticas alimentarias. Por ello, es importante que se centren los esfuerzos en la evaluación y priorización de peligros y amenazas potenciales, con el fin de estar preparados y anticipar la legislación alimentaria futura.
Regulación en la UE de los riesgos emergentes
La regulación de los riesgos emergentes en la UE se establece en el Reglamento 178/2002, en particular en los artículos 34 y 23. La EFSA tiene como función emprender acciones para identificar y caracterizar los riesgos emergentes en los ámbitos comprendidos en su cometido, y para ello, creará procedimientos de control para buscar, recopilar y analizar información y datos de forma sistemática.
Importancia de los riesgos emergentes en el sector alimentario
La identificación temprana de los riesgos emergentes es crucial para prevenir posibles problemas o, en caso de que surjan, controlarlos y resolverlos de manera efectiva. Por tanto, los riesgos emergentes son cada vez más relevantes en la actividad agroalimentaria, ya que contribuyen a anticipar posibles crisis o episodios críticos.
El caso de los disruptores endocrinos
Los disruptores endocrinos son un riesgo emergente importante que afecta tanto a la legislación alimentaria como a la investigación de riesgos emergentes. El Foro CRO, un grupo de gestores de riesgos que trabaja en la promoción de las mejores prácticas en la gestión de riesgos ha publicado un informe en el que atribuye a los disruptores endocrinos el carácter de riesgo emergente. Dichos disruptores son sustancias exógenas que alteran la función del sistema endocrino y pueden causar efectos adversos en la salud.
Es importante enfatizar en la necesidad de identificar y prevenir los riesgos emergentes en el sector alimentario, para poder anticiparse a posibles problemas que puedan afectar la seguridad alimentaria de la población. Además, es crucial establecer mecanismos de control y seguimiento para asegurarse de que los riesgos emergentes se aborden de manera efectiva y se minimicen sus efectos negativos.